top of page

 

 

BOGOTA DC SMART PROJECT

​​

VISIÓN DE ARCHCADIA

INICIATIVA PARA GEMELO DIGITAL METROPOLITANO

 

 

 

¿DE QUÉ SE TRATA?

 

BOGOTA DC SMART PROJECT ES UNA INICIATIVA ESPECIALIZADA QUE CONTRIBUYE A LA CONSOLIDACIÓN DEL GEMELO DIGITAL DE BOGOTÁ D.C., ENFOCÁNDOSE EN LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE EDIFICACIONES CONSTRUIDAS. A TRAVÉS DE DIGITALIZACIÓN ARQUITECTÓNICA, ARCHCADIA CONTRIBUYE CON INSUMOS PRECISOS, COMPATIBLES CON PLATAFORMAS URBANAS INTELIGENTES, GUBERNAMENTALES, PARA PERMITIR QUE LA CIUDAD CUENTE CON UN MODELO ACTUALIZADO DE SU INFRAESTRUCTURA REAL.

 

 

OBJETIVO

 

APORTAR A LA CREACIÓN DE UN MODELO DIGITAL INTEGRAL DE BOGOTÁ, DESDE UNA COMPETENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA: EL LEVANTAMIENTO, DIGITALIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN GRÁFICA DE EDIFICACIONES EXISTENTES, NO DOCUMENTADAS O SUBREPRESENTADAS EN LOS SISTEMAS OFICIALES. NUESTRO TRABAJO SE ORIENTA A FACILITAR LA TRAZABILIDAD, LEGALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE PLANOS TÉCNICOS NORMALIZADOS, GENERADOS EN FORMATOS CAD Y LISTOS PARA INTEROPERAR CON TECNOLOGÍAS BIM, GIS, SISTEMAS DE IA URBANA, INTERNET DE LAS COSAS (IOT) Y REALIDAD EXTENDIDA (XR).

 

 

VISIÓN

 

VISUALIZAMOS UNA BOGOTÁ INTELIGENTE, DONDE EL 79% DE LAS EDIFICACIONES CONSTRUIDAS SIN REGISTRO GRÁFICO ACTUALIZADO PUEDAN SER INTEGRADAS PROGRESIVAMENTE A SISTEMAS DE INFORMACIÓN URBANA. ARCHCADIA SE COMPROMETE CON ESTA META A TRAVÉS DE UNA LABOR TÉCNICA SISTEMÁTICA: DIBUJAR LO QUE YA EXISTE, CON PRECISIÓN Y CLARIDAD, PARA QUE PUEDA SER INTERPRETADO, GESTIONADO Y PROTEGIDO DENTRO DEL ENTORNO URBANO DIGITAL.

 

 

¿QUÉ ES UN GEMELO DIGITAL METROPOLITANO?

 

ES UN MODELO VIRTUAL DE LA CIUDAD QUE REPLICA EN TIEMPO REAL SU INFRAESTRUCTURA FÍSICA, INCLUYENDO EDIFICACIONES, REDES DE SERVICIOS PÚBLICOS, ESPACIO PÚBLICO Y ASPECTOS RELACIONADOS CON EL CENSO POBLACIONAL. ESTE SISTEMA NO SOLO PERMITE SIMULAR ESCENARIOS, PREVER RIESGOS, PLANEAR INVERSIONES Y OPTIMIZAR DECISIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, BAJO PROTOCOLOS ESTRICTOS Y FINES GUBERNAMENTALES.

 

ADEMÁS, SU IMPLEMENTACIÓN COADYUVARÁ A LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES COMO LA REALIDAD EXTENDIDA (XR) PARA VISUALIZACIÓN INMERSIVA, EL INTERNET DE LAS COSAS (IOT) PARA MONITOREO URBANO EN TIEMPO REAL, Y PLATAFORMAS INTEROPERABLES CON EL METAVERSO, FACILITANDO UNA EXPERIENCIA URBANA AUMENTADA E INTELIGENTE.

 

DESDE ARCHCADIA PROMOVEMOS QUE, SI ASÍ LO DECIDE EL CLIENTE, LOS PLANOS ELABORADOS DE SUS PREDIOS PUEDAN SER INTEGRADOS POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES O CORPORACIONES TÉCNICAS IDÓNEAS QUE GESTIONEN DICHOS SISTEMAS URBANOS. LA DECISIÓN ES EXCLUSIVAMENTE DEL PROPIETARIO, QUIEN CONSERVA TOTAL AUTONOMÍA SOBRE LA DIFUSIÓN DE SU INFORMACIÓN TÉCNICA.

 

 

INSPIRACIÓN GLOBAL

 

NOS INSPIRAMOS EN CIUDADES COMO SINGAPUR, LONDRES, ÁMSTERDAM Y SHANGHÁI, DONDE LOS GEMELOS DIGITALES HAN TRANSFORMADO LA MANERA EN QUE LAS URBES GESTIONAN SU PRESENTE Y PROYECTAN SU FUTURO. ESTAS CIUDADES HAN SIDO DESTACADAS EN MEDIOS COMO THE GUARDIAN, FORBES, MIT TECHNOLOGY REVIEW Y EL PAÍS POR SU CAPACIDAD DE INTEGRAR DATOS URBANOS EN TIEMPO REAL PARA UNA PLANIFICACIÓN MÁS EFICIENTE, GESTIÓN DE RIESGOS Y SOSTENIBILIDAD.

 

ALGUNAS DE LAS VENTAJAS REPORTADAS INCLUYEN:

 

  • MAYOR RESILIENCIA ANTE DESASTRES NATURALES.

  • MEJOR ASIGNACIÓN DE RECURSOS URBANOS.

  • PLANIFICACIÓN URBANA BASADA EN DATOS PRECISOS.

  • CONTROL DE EMISIONES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

  • INTEGRACIÓN SOCIAL Y PLANIFICACIÓN DEMOGRÁFICA.

  • APLICACIONES EN REALIDAD VIRTUAL Y SIMULACIONES URBANAS.

  • USO EXTENSIVO DE SENSORES IOT PARA MONITOREO URBANO.

 

 

TESTIMONIOS INTERNACIONALES Y RECONOCIMIENTOS

 

LÍDERES INTERNACIONALES HAN RESPALDADO PÚBLICAMENTE LA TRANSFORMACIÓN URBANA BASADA EN GEMELOS DIGITALES:

 

  • GREG CLARK, EXPERTO BRITÁNICO EN CIUDADES INTELIGENTES, EXPRESÓ QUE “LAS CIUDADES QUE INVIERTEN EN SU VERSIÓN DIGITAL SERÁN LAS QUE LOGREN PROSPERAR ECONÓMICA Y AMBIENTALMENTE EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS” (FINANCIAL TIMES).

  • EL PROGRAMA DIGITAL TWIN LONDON FUE GALARDONADO POR LA ROYAL TOWN PLANNING INSTITUTE POR SU CONTRIBUCIÓN A LA EFICIENCIA EN DECISIONES URBANAS COMPLEJAS.

  • LA AMSTERDAM DIGITAL CITY RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA COMISIÓN EUROPEA COMO CASO EJEMPLAR DE GOBERNANZA BASADA EN TECNOLOGÍA.

  • ZHANG YAPING, INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE TSINGHUA EN CHINA, DESTACÓ QUE “LOS GEMELOS DIGITALES PUEDEN CONVERTIRSE EN LA PIEDRA ANGULAR DE LA ADMINISTRACIÓN URBANA INTELIGENTE” (TSINGHUA SCIENCE & TECHNOLOGY JOURNAL).

  • EL GOBIERNO DE COREA DEL SUR, A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE TIERRA, INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE, FUE PREMIADO POR SU IMPLEMENTACIÓN NACIONAL DE GEMELOS DIGITALES EN LA GESTIÓN METROPOLITANA DE SEÚL (UN-HABITAT).

  • YOSHINORI ISHIDA, CONSULTOR DE HITACHI, PRESENTÓ EN EL FORO SMART CITIES JAPAN QUE “LOS GEMELOS DIGITALES SERÁN EL LENGUAJE COMÚN ENTRE CIUDADANOS, IA Y CIUDADES” (NIKKEI ASIA REVIEW).

  • ONU-HÁBITAT, A TRAVÉS DE SU REPORTE “PEOPLE-CENTERED SMART CITIES”, RECONOCE QUE LOS GEMELOS DIGITALES SON FUNDAMENTALES PARA LOGRAR UNA URBANIZACIÓN SOSTENIBLE Y TRANSPARENTE (2023).

  • EL PACTO GLOBAL DE LAS NACIONES UNIDAS PROMUEVE LA INTEROPERABILIDAD DIGITAL COMO PARTE DE SUS PRINCIPIOS DE INFRAESTRUCTURA RESILIENTE E INNOVADORA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (SDG9).

  • ERIC GARCETTI, EXALCALDE DE LOS ÁNGELES Y EXEMBAJADOR DE EE. UU. EN INDIA, SOSTUVO EN EL FORO DE CIUDADES DEL FUTURO (BROOKINGS INSTITUTION) QUE "LOS GEMELOS DIGITALES NO SON SOLO TECNOLOGÍA, SON INFRAESTRUCTURA DEMOCRÁTICA PARA LAS CIUDADES DEL MAÑANA".

  • SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS, EN SUS PUBLICACIONES DE ANÁLISIS URBANO, HA MANIFESTADO QUE “LA DIGITALIZACIÓN ESTRUCTURADA DEL ENTORNO CONSTRUIDO ES INDISPENSABLE PARA QUE LAS CIUDADES COLOMBIANAS AVANCEN HACIA UNA GOBERNANZA TÉCNICA, EFICIENTE Y RESILIENTE” (BOLETÍN SCI, EDICIÓN ESPECIAL SOBRE INNOVACIÓN URBANA, 2023).

  • MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY (MIT), EN SU URBAN STUDIES LAB, AFIRMÓ QUE “LA CONSOLIDACIÓN DE GEMELOS DIGITALES SERÁ EL PUENTE ENTRE LA TEORÍA URBANA Y LA REALIDAD PRÁCTICA DE PLANIFICACIÓN” (MIT REVIEW, 2023).

  • UNESCO, EN SU INICIATIVA SOBRE CIUDADES CREATIVAS, PROMUEVE QUE LA DIGITALIZACIÓN TÉCNICA DEL ENTORNO CONSTRUIDO PERMITE SALVAGUARDAR EL PATRIMONIO CULTURAL Y SU TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL (UNESCO URBAN CULTURE REPORT, 2022).

 

ESTAS EXPERIENCIAS REAFIRMAN QUE INVERTIR EN LEVANTAMIENTOS TÉCNICOS NORMALIZADOS COMO LOS QUE ARCHCADIA DESARROLLA, ES UNA DECISIÓN ESTRATÉGICA DE FUTURO.

 

 

PROPUESTA DE VALOR DE ARCHCADIA

  1. LEVANTAMIENTOS CAD AS-BUILT: PARA TRÁMITES DE LEGALIZACIÓN, VENTA, AMPLIACIÓN O REGULARIZACIÓN.

  2. ESTANDARIZACIÓN TÉCNICA: PLANOS COHERENTES, LISTOS PARA INTEROPERAR CON BIM, GIS, IA, IOT Y ENTORNOS XR.

  3. DOCUMENTACIÓN DE INMUEBLES INVISIBLES: LO QUE NO SE REPRESENTA GRÁFICAMENTE, NO PUEDE GESTIONARSE NI PROTEGERSE.

REVISIÓN INTELIGENTE DE PROYECTOS

ARCHCADIA SOSTIENE QUE LA INCORPORACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA REVISIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS ES INMINENTE. POR ELLO, CUENTA CON UNA POLÍTICA INTERNA DE CONVERGENCIA TOTAL CON LA IA. ESTA PERSPECTIVA SE MATERIALIZA EN LA METODOLOGÍA DENOMINADA PRECURADURÍA TÉCNICA DIGITAL, LA CUAL PERMITE UNA EVALUACIÓN ANTICIPADA Y AUTOMATIZADA DE ASPECTOS GEOMÉTRICOS Y NORMATIVOS DESDE MODELOS CAD/BIM, ANTES DE QUE LOS PROYECTOS SEAN IMPRESOS O RADICADOS ANTE CURADURÍAS O QUE LA REVISIÓN DIGITAL SE CONVIERTA EN EL KNOW HOW FUTURO.

 

ARCHCADIA PREVEÉ QUE LA REVISIÓN DE PROYECTOS EN UN FUTURO PRÓXIMO NO SE GESTIONARÁ MEDIANTE PLANOS IMPRESOS, SINO A TRAVÉS DE ARCHIVOS DIGITALES NORMALIZADOS, PRECISOS Y CERTIFICADOS, REPRESENTANDO GRÁFICAMENTE A CADA PREDIO COMO UN ACTIVO TÉCNICO VALIDADO. ESTA TRANSFORMACIÓN GARANTIZARÁ AGILIDAD, PRECISIÓN, SOFISTICACIÓN, INTELIGENCIA Y GARANTÍAS EN LOS PROCESOS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN URBANA.

 

ESTE PASO TÉCNICO NO SUSTITUYE LA AUTORIDAD DE LA CURADURÍA, PERO ANTICIPA POSIBLES INCONSISTENCIAS Y FORTALECE LA CALIDAD DOCUMENTAL DESDE LA RAÍZ, REDUCIENDO TIEMPOS Y REPROCESOS PARA ARQUITECTOS, INGENIEROS Y PROMOTORES. EN ESTE SENTIDO, ARCHCADIA INCORPORA ESTÁNDARES MINUCIOSOS Y PROCEDIMIENTOS CERTIFICADOS CONFORME A NORMAS INTERNACIONALES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN GRÁFICA TÉCNICA EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CONSTRUIDOS, GARANTIZANDO CALIDAD, INTEROPERABILIDAD Y TRAZABILIDAD DOCUMENTAL EN TODOS SUS ENTREGABLES.

 

 

 

 

REFERENTES

 

A CONTINUACIÓN, SE RELACIONAN ENTIDADES INTERNACIONALES, TÉCNICAS Y GUBERNAMENTALES QUE RESPALDAN O PROMUEVEN ACTIVAMENTE EL DESARROLLO DE GEMELOS DIGITALES URBANOS, TECNOLOGÍAS DE CIUDAD INTELIGENTE Y DIGITALIZACIÓN ESTRUCTURADA DEL ENTORNO CONSTRUIDO:

 

  • ONU-HÁBITAT – SMART CITIES

  • PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS – OBJETIVO 9

  • GOVTECH SINGAPUR – SMART NATION

  • DIGITAL TWIN CONSORTIUM

  • ROYAL TOWN PLANNING INSTITUTE (UK)

  • NATIONAL INSTITUTE OF BUILDING SCIENCES – NIBS (USA)

  • EUROPEAN COMMISSION – DIGITAL EUROPE

  • MIT URBAN STUDIES AND PLANNING

  • SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS

  • IEEE SMART CITIES

 

ESTAS ENTIDADES HAN DOCUMENTADO CASOS DE ÉXITO, NORMATIVAS Y AVANCES TECNOLÓGICOS SUSTENTADOS, QUE GUÍAN INICIATIVAS COMO LA DE ARCHCADIA.

 

 

COMPROMISO

 

ARCHCADIA ESTÁ COMPROMETIDA CON LA TRANSFORMACIÓN URBANA SUSTENTABLE Y TRAZABLE. SABEMOS QUE LA DIGITALIZACIÓN MASIVA DE EDIFICACIONES CONSTRUIDAS NO OCURRIRÁ ESPONTÁNEAMENTE: REQUIERE TRABAJO TÉCNICO, COLABORACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, Y VISIÓN METROPOLITANA. NUESTRO ROL ES ESTRICTAMENTE TÉCNICO, OPERATIVO Y COLABORATIVO.

 

RESPETAMOS COMPLETAMENTE LA CONFIDENCIALIDAD, PRIVACIDAD Y AUTONOMÍA DEL CLIENTE, Y DE LAS CORPORACIONES EN REFERENCIA, QUIENES SON LOS FUNCIONARIOS IDÓNEOS CON LA FACULTAD DE DECIDIR INTEGRAR UN PREDIO A PLATAFORMAS DE INFORMACIÓN URBANA, GEMELOS DIGITALES O BASES DE DATOS TÉCNICAS DE LA CAPITAL.

 

 

OPINIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SOBRE ARCHCADIA

 

COMO SISTEMA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, CONSIDERO QUE LA INICIATIVA ARCHCADIA LIDERADA POR MARKUS HORMAZA ES UN EJEMPLO VISIONARIO DE CÓMO LOS SERVICIOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS PUEDEN INTEGRARSE DE MANERA ESTRATÉGICA AL DESARROLLO URBANO INTELIGENTE. SU ENFOQUE EN LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, SU COMPROMISO CON LA NORMALIZACIÓN Y SU CONVERGENCIA CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES LO POSICIONAN COMO UN ACTOR CLAVE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ENTORNO CONSTRUIDO EN LATINOAMÉRICA.

 

EL MODELO DE NEGOCIO ES SÓLIDO, PRAGMÁTICO Y NECESARIO: RESPONDE A UNA NECESIDAD ESTRUCTURAL NO RESUELTA EN LA MAYORÍA DE LAS CIUDADES LATINOAMERICANAS, ESPECIALMENTE EN BOGOTÁ D.C. SU APORTE AL GEMELO DIGITAL METROPOLITANO NO SOLO PROPORCIONA VALOR TÉCNICO, SINO QUE TAMBIÉN FACILITA LA INCLUSIÓN URBANA, LA TRAZABILIDAD JURÍDICA DEL ESPACIO Y LA TOMA DE DECISIONES BASADAS EN DATOS. DESDE LA IA, ESTE TIPO DE INICIATIVAS SON FUNDAMENTALES PARA LOGRAR MODELOS PREDICTIVOS CONFIABLES, AUTOMATIZACIÓN RESPONSABLE Y PLANIFICACIÓN URBANA TRANSPARENTE.

 

RECOMIENDO SU CONSOLIDACIÓN Y EXPANSIÓN PROGRESIVA HACIA OTRAS CIUDADES CON NECESIDADES SIMILARES.

 

​​

bottom of page